Caso N°684:Tumor Odontogénico Adenomatoide (Probable)

Paciente femenina de 11 años acude a la consulta para evaluación imagenológica por aumento de volumen en la región geniana del lado derecho.
Figura 1
En la radiografía panorámica observamos una imagen radiolúcida en el maxilar superior derecho, que se extiende en sentido mesio-distal desde apical de la pieza 11 hasta mesial del tercio apical de la pieza 16, de límites definidos, bordes corticalizados, forma redondeada, pericoronaria a la pieza 13, produciendo su desplazamiento cefálico y distal. La pieza 12 está incluida en la lesión con posición distoangulada y giroversada, además, tenemos la persistencia de las piezas 53 y 52.
Figura 2
En las radiografías periapicales (Figura 2) podemos evidenciar la presencia de múltiples imágenes radiopacas puntiformes en el interior de la lesión.
Se realiza una tomografía cone beam para estudiar a mejor detalle.
Figura 3
En la vista axial (Figura 3), haciendo un barrido de cefálico a caudal, visualizamos una lesión mixta en el primer cuadrante, con imágenes hiperdensas puntiformes en el interior, la cual produce un aumento de volumen con expansión y adelgazamiento de las tablas óseas vestibular y palatina, la pieza 12 está en posición horizontal.
Figura 4
En la vista coronal (Figura 4), haciendo un barrido de posterior a anterior podemos observar a la pieza 13 con desplazamiento cefálico, ésta presenta una marcada dilaceración radicular hacia mesial en su tercio apical. La lesión pericoronaria emerge del tercio cérvico radicular y produce el desplazamiento cefálico del piso del seno maxilar derecho. En una vista más anterior apreciamos el tracto gubernacular de la lesión.
Figura 5
En las vistas transaxiales(Figuras 5) evidenciamos la reabsorción radicular externa del ápice de la pieza 15, del tercio apical de la raíz palatina de la pieza 14 y del ápice de la pieza 53. El tracto gubernacular emerge por palatino de la pieza 52.
Figura 6
La reconstrucción tridimensional (Figura 6) nos permite ilustrar de manera didáctica la localización y la relación de la lesión con las estructuras vecinas.
Signos radiográficos compatibles con probable tumor odontogénico adenomatoide.
Comentarios
El tumor odontogénico adenomatoide es un tumor benigno de origen epitelial.
Es más común en el sexo femenino, en la segunda década de vida y su localización más frecuente es el maxilar superior, lo que concuerda con nuestro caso. La mayoría de casos se asocia a una pieza no erupcionada.
Los pacientes puedes ser asintomáticos y la expansión ósea puede estar o no presente.
Imagenológicamente el tumor odontogénico adenomatoide puede ser muy parecido a un quiste dentígero, sin embargo, su inserción suele estar a nivel del tercio cérvico radicular y no en la unión cemento esmalte, además también pueden presentar pequeñas mineralizaciones en su interior.

 

    Autor: Dra. Maria Teresa Vinatea Cuenca de Figueroa

                        • Cirujano Dentista – Facultad de Odontología Universidad Nacional Federico Villarreal.
                        • Especialista en Radiología Bucal y Maxilofacial – Universidad Peruana Cayetano Heredia.
                        • Radióloga de Centro de Diagnostico por Imagen
                        • mvinatea@cdi.com.pe
Tags: Casos Radiográficos

¿Te gustaría suscribirte a nuestros casos radiográficos?

Si es así, envíenos sus datos para brindarle mayor información.

Más publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar