aviator 1 winlucky jetmostbet aviatorpinupmost betmostbetonewinmosbet casinomostbetmosbet india1win slots4a bet4r bet1winparimatch4rabet game1win uzparimatch1 winlacky jetpin up casinopin upmostbet indiamostbet online1win casinomostbet kzaviatorpinap1win aviatorlucky jet crashmostbetпинап1win cassinomostbet aviator loginpin uppinup loginlucky jet1 win1 win4rabetpinup india1win kz1win casinopin up kzmostbet casinopin up indiamosbet casinolucky jetmostbet1win kz1win

Caso Nº 201: FRACTURA DE LA TABLA ÓSEA LINGUAL

Detalles

Paciente de sexo masculino de 62 años de edad ,con antecedente de exodoncias múltiples de las piezas 17 (3.8), 18 (3.7) y 19 (3.6), acude a la consulta con sintomatología dolorosa. En la radiografía panorámica observamos un edentulismo parcial y los lechos alveolares de las piezas 17 (3.8), 18 (3.7) y 19 (3.6), con irregularidad del reborde alveolar. Se le realiza una radiografía oclusal (tipo Donovan) para poder observar la zona del ángulo mandibular,evidenciándose claramente una discontinuidad de la tabla ósea lingual (flecha).

Comentarios

Las complicaciones post exodoncia más frecuentes en el maxilar superior son las comunicaciones buco antrales debido a la proximidad de las piezas dentarias posteriores con el seno maxilar .En el maxilar inferior la mayor incidencia de complicaciones se dan en relación a los terceros molares, lo más frecuente son los procesos infecciosos seguidos por las fracturas mandibulares a nivel del ángulo mandibular o como en éste caso, el compromiso de una de las tablas óseas.

Autores: Dr. Joshua Anderson / Dra. Hanny Gonzales

Tags: Casos Radiográficos

¿Te gustaría suscribirte a nuestros casos radiográficos?

Si es así, envíenos sus datos para brindarle mayor información.

Más publicaciones

Menú