aviator 1 winlucky jetmostbet aviatorpinupmost betmostbetonewinmosbet casinomostbetmosbet india1win slots4a bet4r bet1winparimatch4rabet game1win uzparimatch1 winlacky jetpin up casinopin upmostbet indiamostbet online1win casinomostbet kzaviatorpinap1win aviatorlucky jet crashmostbetпинап1win cassinomostbet aviator loginpin uppinup loginlucky jet1 win1 win4rabetpinup india1win kz1win casinopin up kzmostbet casinopin up indiamosbet casinolucky jetmostbet1win kz1win

Caso Nº 41: QUISTES MÚLTIPLES DE LOS MAXILARES ( SINDROME GORLIN-GOLTZ)

Detalles

Paciente femenino de 26 años de edad, que es remitida por su dentista por presentar leve asimetría mandibular y ausencia clínica de los terceros molares. Tenía antecedentes quirúrgicos de haber sido intervenida de un quiste en el maxilar superior derecho y de algunos carcinomas nevoides de la piel. El examen panorámico, muestra múltiples quistes en los cuatro cuadrantes de los maxilares, en relación a los molares impactados.

Comentarios

El Síndrome de Gorlin-Goltz, comprende una serie de anomalías, entre ellas: múltiples carcinomas nevoides de células basales de la piel, múltiples queratoquistes de los maxilares y costillas bífidas. Se manifiesta generalmente entre 5 y 30 años. En las radiografías de los maxilares se observan múltiples quistes odontogénicos de tamaño variable. Ya que los quistes múltiples son frecuentemente queratoquistes, tienen un alto porcentaje de recidivas. El tratamiento es quirúrgico agresivo y controles periódicos de la lesión.

    Autor: Dr. Hugo Aguayo Olivares

                        • Director de CDI y la División de Educación Continua.
                        • Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial – Universidad de Chile.
                        • Especialista en Tecnología Educativa en Salud – Univesidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
                        • Profesor de la Facultad de Estomatología – UPCH.
                        • Past Decano del Colegio Odontológico del Perú.
                        • Past Presidente de la Asociación Latinoamericana de Radiología e Imagenología Dento Maxilofacial.
                        • Responsable de la Especialización en Radiología Bucal y Maxilofacial – UCSUR.
                        • Ex Director de la Internacional Association of Dento- Maxillo Facial Radiology (IADMFR).
 
Tags: Casos Radiográficos

¿Te gustaría suscribirte a nuestros casos radiográficos?

Si es así, envíenos sus datos para brindarle mayor información.

Más publicaciones

Menú