Paciente masculino de 33 años acude a la consulta para evaluación de infección en piezas 23 y 24, refiere haber estado con tratamiento. Actualmente no presenta dolor.
Figura 1
En la radiografía panorámica (Figura 1) se observa en la pieza 23 pérdida de lámina dura, espacio periodontal y hueso alveolar por distal, así mismo una imagen radiolúcida a nivel del tercio medio radicular distal compatible con reabsorción radicular externa. A nivel de pieza 24 se observa un proceso osteolitico peri radicular mesial y aumento de la densidad ósea circundante.
Figura 2
En cortes sagital y coronal (Figura 2), se observa en raíz palatina una lesiòn osteolìtica periapical con aumento de la densidad ósea circundante, en raíz vestibular se observa una banda hipodensa de trayecto vertical que va desde corona hasta el tercio cervical palatino de raíz vestibular, además de un proceso osteolitico para radicular con compromiso de furca y de tabla ósea vestibular. En el corte sagital se observa una banda hipodensa en raíz vestibular compatible con fractura.
Figura 3
En los cortes axiales (Figura 3), se observa la extensión de la fractura corona radicular, separación de fragmento, compromiso de furca y de tabla ósea vestibular.
Figura 4
Las reconstrucciones tridimensionales (Figura 4) nos permiten ilustrar de manera didáctica la extensión de la lesiòn y el compromiso a estructuras adyacentes.
Las fracturas radiculares pueden ocasionar diferentes repercusiones en las estructuras adyacentes, primero desencadenar un proceso infeccioso en relación a la misma, compromiso de tablas óseas, zona de furca e incluso un proceso crónico puede llegar a comprometer un reparo anatómico, como el seno maxilar o un reparo vascular como el conducto dentario inferior. En este caso, produce compromiso de furca, tabla ósea vestibular, así como también este tipo de trayectos puede separar y desplazar los segmentos dentarios. Este tipo de fracturas es muy difícil de ser evidentes en radiografía panorámica puesto que la tomografía volumétrica de campo reducido es el gol estándar par la evaluación de este tipo de lesiones.