aviator 1 winlucky jetmostbet aviatorpinupmost betmostbetonewinmosbet casinomostbetmosbet india1win slots4a bet4r bet1winparimatch4rabet game1win uzparimatch1 winlacky jetpin up casinopin upmostbet indiamostbet online1win casinomostbet kzaviatorpinap1win aviatorlucky jet crashmostbetпинап1win cassinomostbet aviator loginpin uppinup loginlucky jet1 win1 win4rabetpinup india1win kz1win casinopin up kzmostbet casinopin up indiamosbet casinolucky jetmostbet1win kz1win

Caso Nº 516: TONSILOLITO

Paciente mujer de 40 años de edad acude a la consulta por dolor en articulación Temporomandibular del lado derecho

En la radiografía panorámica (Fig.1) se observa alteración en la morfología del cóndilo mandibular de ambos lados, caracterizada por aplanamiento bilateral del contorno condilar anterior. Además como hallazgo radiográfico se observa una imagen radiopaca, de límites definidos y bordes irregulares, proyectada en la región del ángulo mandibular derecho. 

Al examen de tomografía volumétrica  en cortes multiplanares (Fig,2) se confirma la presencia de una única masa hiperdensa, de densidad cálcica delimitada, de forma oval localizada en la región parafaríngea del lado derecho, compatible con calcificación de tejido blando (tonsilolito).

En la reconstrucción 3D (Fig.3), se representa  gráficamente la presencia de la calcificación en vista superior e inferior. 

Comentarios

Los tonsilolitos son pequeñas calcificaciones distróficas que se forman en las criptas de las amígdalas palatinas formadas por sales cálcicas y minerales. Pueden presentarse únicos, de consistencia dura o múltiples de pequeño tamaño, de consistencia más friable. Son descubiertos como hallazgo en exámenes radiográficos de rutina y son formadas por episodios recurrentes de inflamación de las criptas tonsilares. Pequeñas calcificaciones normalmente no producen sintomatología, ya en calcificaciones mayores son acompañadas de halitosis, odinofagia acompañada de sensación de cuerpo extraño, y en algunas ocasiones de otalgia refleja. El diagnóstico diferencial es la presencia de islas mineralizadas. El tratamiento quirúrgico es indicado apenas en calcificaciones de mayor tamaño, asociadas a sintomatologías.

    Autor: Dra. Laura Ramirez

                        • Iramirez@cdi.com.pe

 

Tags: Casos Radiográficos

¿Te gustaría suscribirte a nuestros casos radiográficos?

Si es así, envíenos sus datos para brindarle mayor información.

Más publicaciones

Menú