A consulta acude un paciente masculino de 69 años, presenta protuberancia en el paladar superior, además de una leve molestia.
En la radiografía panorámica podemos observar una imagen radiolúcida de forma irregular y límites parcialmente definidos proyectada a nivel anterior del maxilar superior.

En la tomografía computarizada de haz cónico (cone bean) podemos observar una imagen hipodensa de límites definidos y bordes corticalizados con las siguientes características

Se extiende desde distal de la pieza 13 hasta mesial de la pieza 22 y desde el tercio medio radicular de las piezas mencionadas hasta el piso de la fosa nasal derecha y proximidad del piso de fosa nasal izquierda.
Origina el borramiento de la lámina dura de las piezas mencionadas, el adelgazamiento y expansión de la tabla ósea vestibular, adelgazamiento expansión y erosión de la tabla ósea palatina, además del borramiento del conducto nasopalatino.

Estos signos radiográficos nos hacen presumir de una lesión quística, probablemente un quiste radicular asociada a la pieza 12 con tratamiento de conductos.
COMENTARIO:
El quiste radicular es el más común de todos los quistes máxilo mandibulares con una frecuencia de alrededor de 70%, se localiza en el ápice de cualquier diente no vital, especialmente en los incisivos laterales superiores.
Generalmente presenta un tamaño mayor a 3 cm, radiográficamente se presenta como una forma redondeada y unilocular, con bordes lisos bien definidos, sin embargo, si está infectado los limites no se notan claramente.
Puede desplazar a las piezas vecinas y expander las tablas óseas.
Autor: Dr. Herzon Atoche
- Miembro del Staff de Radiólogos – Centro de Diagnóstico por imágenes CDI.
- Cirujano Dentista- Facultad de Odontología Universidad de San Martin de Porres.
- Especialista en Radiología Bucal y Maxilofacial. Universidad Científica del Sur.
- Pasantía Internacional de Tomografía computarizada Cone Beam y sus aplicaciones clínicas.
- Pasantía Internacional de Interpretación e informes radiológicos.
- hatoche@cdi.com.pe