aviator 1 winlucky jetmostbet aviatorpinupmost betmostbetonewinmosbet casinomostbetmosbet india1win slots4a bet4r bet1winparimatch4rabet game1win uzparimatch1 winlacky jetpin up casinopin upmostbet indiamostbet online1win casinomostbet kzaviatorpinap1win aviatorlucky jet crashmostbetпинап1win cassinomostbet aviator loginpin uppinup loginlucky jet1 win1 win4rabetpinup india1win kz1win casinopin up kzmostbet casinopin up indiamosbet casinolucky jetmostbet1win kz1win

Caso Clinico N° 744 PROBABLE MICROSOMÍA HEMIFACIAL

Paciente masculino de 8 años, asintomático, acude a la consulta para evaluación integral.
Figura 1
En la radiografía panorámica (Figura 1) podemos observar una discrepancia en el tamaño entre las ramas mandibulares y las cabezas condilares, además de malposición de las piezas dentarias.
Figura 2
En la radiografía cefalométrica (Figura 2) podemos apreciar la diferencia en la altura entre los ángulos mandibulares.
Se realiza una tomografía cone beam para estudiar a mejor detalle.

Figura 3
En la vista coronal (Figura 3) se evidencia la diferencia en el tamaño y la forma condilar de ambos lados, además del aplanamiento de la cavidad glenoidea del lado izquierdo.

Figura 4
En la vista axial (Figura 4) notamos la diferencia en la altura entre las cabezas condilares y la anomalía de forma del cóndilo del lado izquierdo.

Figura 5
En la vista sagital (Figura 5) se observa que en el lado izquierdo no presenta apófisis coronoides, la rama y cuerpo mandibular tienen poca altura y no se aprecia el agujero auditivo interno.

 

Figura 6
Las reconstrucciones tridimensionales (Figura 6) ilustran la asimetría facial y la desviación de la mandíbula hacia el lado izquierdo.
La información recaudada nos brinda un diagnóstico sugerente de probable microsomía hemifacial.

 

COMENTARIO
La microsomía hemifacial es el segundo defecto congénito más común después de las fisuras. Es más común en varones y ocasiona asimetría facial con una desviación hacia el lado afectado.
Suele estar asociado a la presencia de síndromes como el de Goldenhar, en el cual se acompaña con anomalías auditivas, oculares y vertebrales.
Radiográficamente, la microsomía hemifacial se observa como un cóndilo pequeño o con anomalía de forma unilateral, acompañado de una cavidad glenoidea pequeña o aplanada y desarrollo disminuido de la mitad mandibular afectada.

Tags: Casos Radiográficos

¿Te gustaría suscribirte a nuestros casos radiográficos?

Si es así, envíenos sus datos para brindarle mayor información.

Más publicaciones

Menú