Paciente femenino de 16 años acude a la consulta para realizarse una tomografía para ortodoncia

En la radiografía panorámica se observan varios hallazgos, podemos ver a las piezas 35 y 34, parcialmente incluidas, mesioangulada y distoanguladas respectivamente, además de las piezas 75 y 74: en infra oclusión, rodeadas por unas imágenes radiopacas de límites definidos y forma irregular. Podemos ver también a la pieza 33: en posición ectópica con su corona proyectada sobre el piso del reborde basal mandibular para sinfisiario derecho.




Mediante la tomografía computarizada de haz cónico (cone bean) observamos en los cortes transaxiales y sagital como la pieza 35 se encuentra en torsión buco lingual, en las vistas axiales vemos que la corona de la pieza 33 se relaciona con la tabla ósea vestibular derecha y que hay una expansión de la tabla ósea vestibular izquierda relacionada a las imágenes de la densidad dentaria de las imágenes que a su vez ocasionan la retención de las piezas 75 y 74, signos imagenológicos sugerentes de odontoma complejo.
Comentario:
El odontoma es el tumor odontogénico más frecuente. No tiene predilección por sexo. Se presenta con mayor frecuencia en la segunda década de la vida, como en el presente caso. Existen dos tipos de odontomas: el compuesto que se caracteriza por la presencia de dentículos definidos y diferenciados y el complejo caracterizado por ser una masa de forma irregular y densidad dentaria, ambos tipos se encuentran rodeada de un halo radiolúcido o hipodenso, su ubicación más frecuente es la zona posterior de los maxilares, principalmente en el inferior. Generalmente se encuentran relacionados a retenciones o impactaciones dentarias.
Autor: Dr. Jean Pierre Paucar
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Cirujano Dentista – Facultad de Odontología Universidad de San Martin de Porres.
- Especialista en Radiología y Maxilofacial – Universidad Peruana Cayetano Heredia.
- Profesor colaborador de la especialidad de Radiología Bucal y Maxilofacial ILAE Perú – UCSUR.
- Maestría en Docencia Universitaria – Universidad Peruana Norbert Wiener.
- Pasantía Internacional de Patología de los huesos maxilares y su correlación clínica y Radiológica ILAE – Perú.
- Radiólogo de Centro de Diagnostico por Imagen
- jpaucar@cdi.com.pe
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-