Caso N° 617: Pólipo Sinusal en Seno Maxilar Izquierdo

 la evaluación tomográfica en las reconstrucciones multiplanares se observa imagen hipodensa ubicada en seno maxilar izquierdo que abarca los dos tercios de la cavidad antral. Signos tomográficos sugerentes de pólipo sinusal.

A la evaluación de la radiografía panorámica se evidencia imagen radiopaca proyectada en piso y pared lateral de seno maxilar izquierdo.

    CORTE CORONAL         
  CORTE AXIAL    
CORTE SAGITAL

Los pólipos intrasinusales son manifestaciones edematosas o quísticas que comprometen una estructura de la cavidad nasal o seno paranasal. La variedad más frecuente es el pólipo antrocoanal, que es una formación única localizada en el seno maxilar, generalmente en la pared lateral del mismo, cerca del ostium y representa del 4 al 6% de los pólipos nasales, siendo más común en adolescentes y adultos jóvenes. Otros tipos del pólipo solitario son: el esfenocoanal, el etmoidocoanal y el septocoanal. El síntoma común es la obstrucción nasal, generalmente de tipo progresiva.

De todas las presentaciones, solo el pólipo antrocoanal tiene una etiología parcialmente conocida; se infiere que al haber factores predisponentes tales como alergia, hiperreactividad, patología inflamatoria crónica o recurrente, se da una alteración local, de tipo estructural, que favorece este tipo de reacción edematosa-hiperplásica tan localizada.

Autor:

  • Dra. Jhoana Llaguno Rubio
  • academico@ilaeperu.com.pe

 

Tags: Casos Radiográficos

¿Te gustaría suscribirte a nuestros casos radiográficos?

Si es así, envíenos sus datos para brindarle mayor información.

Más publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar